HISPANIA: La Conquista Romana (PREVENTA)

HISPANIA: La Conquista Romana (PREVENTA)

€35
29,70€ IVA incluido
0 Opiniones
0


ESTE ARTÍCULO SE ENCUENTRA EN PRE-VENTA.
Se enviará a nuestros clientes por orden de reserva en cuanto lo recibamos en nuestros almacenes.
FECHA PREVISTA 24 ENERO. Las fechas son aproximadas y dependen del distribuidor o editorial, pudiendo sufrir modificaciones.
Los pedidos en Pre-Venta se enviarán por orden de reserva. Un pedido con material en preventa y material disponible, se enviará conjuntamente en un solo envío. Cualquier pedido que contenga material en Pre-Venta no será enviado hasta que todo el contenido del pedido esté disponible.

 

.
 
 
HISPANIA -  La conquista romana, es un juego cooperativo en el que de 1 a 3 jugadores toman el papel de todos los pretores y cónsules que Roma envió a Hispania durante casi 200 años, hasta que el primer emperador César Augusto culminó la conquista con la derrota final de los cántabros y la incorporación de Hispania a su flamante Imperio. También tiene la opción de un jugador adicional que llevará los ejércitos hispanos, en modo competitivo.
 
A principios del siglo II a.C. la República de Roma acaba de derrotar a su mayor pesadilla, el cartaginés Aníbal. Tras anexionar las posesiones cartaginesas en la costa mediterránea de Hispania, las organiza en las provincias Ulterior y Citerior y ordena a sus pretores que completen la conquista de la península, habitada por pueblos sin cohesión. Pero estos hispanos resultan ser un enemigo temible... 
 
 
HISPANIA es un juego cooperativo y también competitivo, en el que entre 1 y 4 jugadores asumen el papel de todos los pretores y cónsules que Roma tuvo que enviar a Hispania durante dos siglos. Su objetivo será someter a todos los pueblos de la península antes del cambio de milenio para incorporar así Hispania al imperio en ciernes, emulando a su primer emperador César Augusto. ¡El destino de Hispania está ahora en tus manos!
 
Cómo se juega
El objetivo en las partidas de Hispania es lograr el control de todas las zonas, instalando guarniciones en las capitales hispanas.
Tendremos que hacerlo antes de que las revueltas se extiendan demasiado y se acaben los discos de revueltas o lleguemos al último turno, al terminar el milenio. En cualquiera de estos dos casos, habremos perdido la partida.
 
Nuestro turno jugando a Hispania
En el turno, cada jugador recibe una cantidad de denarios, con los que podrá realizar las acciones del juego:
  • Atacar a un ejército hispano.
  • Asedio de una ciudad en revuelta.
  • Movimiento: Para desplazar tu general o una flota.
  • Poner o quitar guarniciones de una ciudad.
El turno de los hispanos
Una vez los jugadores hayan agotado sus acciones, la amenaza hispana se propaga por el mapa, extendiéndose la revuelta y moviendo los ejércitos hispanos para intentar hacerse con nuevas ciudades.
Todos los ejércitos intentan mover. Empieza el ejército carpetano, conectado a Capara y Abula, sin revuelta. Lanza el dado para decidir a cuál se dirige. Después mueve el ejército lusitano, que está conectado sólo a una ciudad, Conimbriga, así que se dirige a ella. Como hay una guarnición, la asedia. Por último, el ejército galaico está conectado a cuatro ciudades de su provincia. Como todas tienen revuelta, se lanza un dado para decidir hacia cuál mueve.

 
El combate
Cuando nuestro general está adyacente a un ejército o una ciudad con revuelta, podemos entablar combate (o asediar, en el caso de la ciudad).
Para ello comparamos el valor de ataque romano, en el que influyen:
  • Los denarios empleados en el ataque.
  • El valor de las guarniciones conectadas al General.
  • El apoyo de otros Generales presentes en la batalla.
En el ejemplo anterior, el Cónsul azul puede atacar al ejército galaico en Bracara, gastando, por ejemplo, 2 denarios, que sumaría a su tirada, además de las 2 guarniciones conectadas a él (Noega y Asturica) y multiplicaría por 2 por el apoyo del pretor amarillo. El ejército galaico sumaría al dado las 3 revueltas conectadas e él.

Nuestro General puede ser derrotado en la batalla, consumiendo recursos y aumentando el esfuerzo de reclutamiento de nuevos ejércitos tras la derrota.
¿Qué contiene?
  • Caja: 23x16x4 cm
  • Tablero de juego: Tamaño A4 (tamaño A3 - Objetivo)
  • Libro de reglas
  • 41 discos de madera
  • 2 dados personalizados
  • 8 figuras de madera: 2 generales romanos, 1 procónsul y 3 ejércitos hispanos.
  • 5 calzadas romanas
  • 1 reloj de arena (marcador de turno)
  • 8 monedas romanas
ESTANTERIAPREVENTA
Edad+12 años
Jugadores1-4
Dificultad (1-10)6
EditorialDracoideas
Duracion50min
IdiomaEspañol
Old Price35
Gtin0698142195571

¿Qué opinas de este juego?

Tu dirección de correo no se mostrará a nadie. Los campos obligatorios están marcardos con un asterisco **

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <blockquote> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>


Sobre nosotros

Preguntas y Sugerencias